Cultivo de calabaza

Cucurbita pepo L.




Dentro de la especie Cucurbita pepo L.; existen dos tipos de plantas; aquellas con tallo corto y erecto  que maduran sus frutos en un tiempo relativamente corto y un segundo grupo que presenta tallos largos y rastreros, las cuales maduran sus frutos en un período de tiempo más largo.


Ambos son monoicos. Las flores estaminadas (macho) son grandes, amarillas y con un largo y delgado pecíolo, mientras que las pistiladas (hembras) son grandes amarillas y con un pecíolo corto y grueso (ovario).


La flor de la calabacita es muy atractiva a las abejas por su polen denso y pegajoso.


Los dos tipos de flores son axilares y solitarias. Existe un mayor número de flores macho que hembra en una proporción de 3.5:1 a 10:1. Lo anterior asegura la polinización de las flores hembras, las cuales deben de ser polinizadas por insectos para amarrar el fruto, delo contrario no habrá producción. Las abejas son los más importantes polinizadores; permitiendo una mayor cantidad de polen transferido al estigma, lo cual es proporcional al número de semillas y peso de fruto.


Número de colmenas recomendadas para polinizar el cultivo de calabacita:

 


Colmenas / ha Referencia
2
2
1.5
2
2-4
Hodges y baxaendale, 1995
Huges et. al., 1982
McGregor, 1976
Ohio State University, 1992
USDA, 1986
2Promedio

Bibliografía:  Reyes Carrillo, J. L., & Cano Ríos, P. (2002). Manual de polinización apícola. Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana — Coordinación General de Ganadería. SAGARPA, México.